Formación Integral
Lograr que cada alumno desarrolle al máximo sus capacidades, interiorizando valores y adquiriendo conocimientos, a partir de la aceptación de sí mismo.
Se busca impulsar la cooperación, la participación activa y el pensamiento crítico, todo ello fundamentado en la libertad individual, la responsabilidad personal y el respeto hacia los demás.
Principio del esfuerzo y responsabilidad.
Se fomentará el trabajo cooperativo y en equipo.
Atención a la diversidad
Se desarrolla una educación inclusiva que valore y atienda las necesidades individuales de cada estudiante. Para ello es necesario adaptaciones curriculares y programas específicos que promuevan la igualdad de oportunidades y reduzcan las desigualdades.
Es fundamental reconocer que cada estudiante tiene capacidades y ritmos de aprendizaje únicos. Para atender esta diversidad, se utilizarán estrategias pedagógicas innovadoras y efectivas, como las tertulias dialógicas, que fomenten el intercambio de ideas, la participación activa, el aprendizaje colaborativo y DUA.
Equidad
Nuestro Centro es un espacio educativo democrático, laico y que promueve la igualdad de todos los individuos. Buscamos ofrecer una educación de calidad para todos nuestros estudiantes, sin importar su origen, creencias o identidad. Creemos en el potencial de cada alumno y alumna, y fomentamos altas expectativas para su desarrollo académico y personal.
En nuestra escuela, promovemos la cooperación y el respeto mutuo. Rechazamos cualquier forma de discriminación, ya sea por motivos políticos, sociales, religiosos, de género o raza. Buscamos construir una comunidad educativa inclusiva, donde cada estudiante se sienta valorado y respetado.
Cuidado del medio ambiente
Buscamos que nuestros alumnos se adapten e integren plenamente en su entorno social y natural. Para ello, desarrollaremos proyectos y programas que promuevan la convivencia, la cooperación y el respeto a la diversidad cultural y a nuestro medio ambiente. Impulsaremos la adquisición de hábitos que les permitan construir relaciones positivas, valorar las tradiciones y costumbres, y contribuir al cuidado de la naturaleza.
A través del huerto escolar, Más Deporte , CIMA, consumo de frutas, hortalizas y leche, desayunos saludables, reciclaje y utilización del desplazamiento activos.
Educar para la Paz y convivencia
Nos comprometemos a promover la paz y la solidaridad en nuestra labor educativa diaria. Seremos un ejemplo de comprensión y afecto para nuestros estudiantes, brindándoles apoyo y orientación constante. Además, implementaremos actividades que fomenten el diálogo, la comprensión, el respeto y la libertad, tanto en los alumnos como en sus familias.
Se potenciará el diálogo igualitario, la regla de las 3R, la Educación Emocional y Multisensorial.
Participación de las familias y entorno.
Nuestra escuela se compromete a brindar una formación integral que vaya más allá de lo académico. Fomentaremos el desarrollo de nuestros estudiantes en áreas como el deporte, la informática, los idiomas y las actividades recreativas. Creemos que estas experiencias enriquecen su desarrollo personal y social, y favorecen su integración en la comunidad escolar.
Para lograrlo, colaboraremos estrechamente con el Ayuntamiento, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y otras instituciones, para ofrecer una amplia gama de actividades complementarias y extraescolares.
Escuela de familias
Grupos Interactivos.
Igualdad y Coeducación
La Igualdad y la Coeducación son mucho más que palabras: son
principios que guían nuestro día a día. Creemos en una educación inclusiva
donde niños y niñas crezcan juntos, sin estereotipos ni limitaciones.
Fomentamos la igualdad a través de un currículo diverso,
actividades que promueven el respeto y la colaboración, y una formación
continua de nuestro profesorado. Queremos que nuestro alumnado desarrollen todo
su potencial, sin importar su género.
La coeducación es la base para construir una sociedad más justa.
¡Juntos, estamos creando un futuro en igualdad!
Relaciones afectivas y de respeto
Creemos que un ambiente de aprendizaje positivo, basado en el respeto y las relaciones interpersonales saludables, es fundamental para el éxito educativo. Por ello, nos esforzaremos por crear un clima de trabajo y convivencia agradable y enriquecedor, donde todos se sientan valorados y respetados.
Promoveremos un modelo de gestión horizontal y democrático, en lugar de uno autoritario, y fomentaremos actividades que fortalezcan los lazos afectivos y el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Evaluación formativa
Se desarrollará un sistema de evaluación que se centre en el aprendizaje y el crecimiento personal de cada estudiante. En lugar de simplemente calificar, la evaluación servirá como una herramienta para que los alumnos identifiquen sus errores, comprendan sus fortalezas y debilidades, y encuentren maneras de mejorar su rendimiento académico.
Este proceso también fomentará la autonomía y la responsabilidad, impulsando a los estudiantes a tomar las riendas de su propio aprendizaje y a ser conscientes de las consecuencias de sus acciones.
Enfoque competencial
Transformación Digital Educativa
El colegio se compromete con la formación digital del alumnado, promoviendo un uso responsable, seguro, creativo y educativo de la tecnología.
Se llevará a cabo a través de un itinerario digital de centro en sus tres ámbitos.
Aula de la Creatividad.
Robótica.